El día 2 de septiembre, los integrantes del taller “Exploradores submarinos” realizaron una salida pedagógica al Humedal de Quilicura, dirigidos por la profesora Valeria Hidalgo y acompañados por la Inspectora del Ciclo Antu, Tabita Quezada y la Encargada del CRA, Jimena Mosquera.
En una enriquecedora y divertida jornada, los/las estudiantes pudieron identificar las especies que habitan en el Humedal, observando como muchas especies de flora y fauna usan estos ecosistemas como hábitats permanentes y transitorios, en el caso de las aves migratorias. Vieron especies como: loica, pato colorado, pato jergón, tagua, tagüita, trile, chirihue, mirlo, pidén, garzas, entre otros. Varios de los/las estudiantes tomaron nota de todo lo que observaron.
También pudieron reflexionar sobre cómo la contaminación puede ser una amenaza para el Humedal y las especies que lo habitan, pues a través de la conversación que tuvieron al momento de tomar su colación y preocuparse por dejar el lugar limpio, pudieron fortalecer su conciencia ambiental y fomentar entre ellos mismos el respeto por la naturaleza.
Durante la salida pedagógica, los/las estudiantes tuvieron la increíble oportunidad de ver un águila mora joven, ave rapaz que voló con su presa en las patas, posándose en un cerro. Finalizaron la jornada con un momento de esparcimiento en una pequeña loma en la que, una y otra vez bajaron divirtiéndose mucho.