El día 15 de julio de 2025, los y las estudiantes de 6° A y 6° B, realizaron una Salida Pedagógica al Museo Nacional de Historia Natural, ubicado en el Parque Quinta Normal. La visita estuvo a cargo de las Profesoras Jefes, Ruth Aguilar, Lorena Serce, siendo acompañados por el profesor de Historia, Carlos Mardones, nuestra inspectora de ciclo Lafken, Pilar Hernández y nuestra encargada del CRA, Jimena Mosquera.
La visita contempló múltiples aprendizajes, liderando las asignaturas de Orientación y Apoyo Socioemocional. Los y las estudiantes lograron compartir una experiencia pedagógica, entre sus pares, fortaleciendo lazos en un ambiente natural y de conocimiento. Cabe mencionar, además, que la planificación de esta actividad contempla a otras disciplinas, tales como, Historia, Cs. Naturales, Lenguaje y Tecnología, promoviendo el ABP (Aprendizaje a Base de Proyecto), potenciando el conocimiento holístico, el pensamiento crítico, la colaboración y la creatividad.
Desde la llegada los/as estudiantes evidenciaron curiosidad, conociendo la importancia del Museo y de los aledaños, en un marco histórico y cultural de nuestro país, a través de una charla introductoria de nuestro profesor, Carlos Mardones. Posteriormente, se conocieron áreas verdes; y en estas se efectuaron distintas dinámicas grupales, que permitieron que todos/as los estudiantes pudiesen compartir en armonía, entusiasmo y disposición. Luego, nos dispusimos a visitar y explorar el museo. Los niños/as demostraron, en todo momento, respeto y deseo por conocer qué les deparaba cada sala, desde la formación del Universo, eras geológicas, la evolución de la flora y fauna de nuestro hermoso país y las características de los distintos ecosistemas que en él conviven.
Los estudiantes pudieron identificar características de los pueblos nómades y sedentarios a través de la observación de viviendas, herramientas, figuras y fotografías exhibidas. También disfrutaron de una espectacular exhibición de Dinosaurios del Sur del Mundo, apoyada con material didáctico y fósiles originales, además de la presencia de guías ubicados en distintos puntos de la exhibición. A esto, se suma una hermosa exposición temporal llamada: Mariposas y Polillas, Colores en Movimiento.
Para hacer aún más divertida la experiencia, en esta salida pedagógica, la actividad culminó disfrutando de los juegos y la naturaleza del entorno. Sin duda, los/as estudiantes la aprovecharon al máximo, fortaleciendo su conexión con el entorno y la historia de nuestra región, contribuyendo así a su formación integral como ciudadanos responsables y conscientes de su patrimonio cultural.