Somos un establecimiento Particular Subvencionado con financiamiento compartido, autónomo, de carácter mixto y laico, de inspiración humanista y cristiana no excluyente. Impartimos enseñanza desde Prekinder hasta IV año de Enseñanza Media y buscamos constituirnos como una auténtica comunidad educativa, entendiendo que el cumplimiento de nuestros objetivos requiere del aporte coordinado de todas las personas que intervienen en ella.
Desde su fundación en el año 1996, el Colegio San Adrián de Quilicura ha tenido como objetivo principal el consolidarse como una alternativa educacional íntegra y de calidad para la comunidad. Si bien este objetivo implica aspectos académicos, sus fundamentos se sustentan esencialmente en los componentes que hacen del ser humano no sólo una persona culta o intelectual, si no que en aquellos que lo convierten en un ciudadano de buena voluntad, capaz de defender los valores y principios que considera imprescindibles para su vida y que aporta en forma permanente a la construcción de la sociedad en la desea vivir.
"Somos una comunidad educativa centrada en la formación integral de nuestros estudiantes, que desarrolla actitudes valóricas de respeto por la naturaleza y la diversidad, que potencia la capacidad creativa y el compromiso social, en un ambiente de trabajo en equipo y preparación académica de excelencia. Nuestros principios privilegian la presencia del estudiante como constructor de su propio aprendizaje y del profesor como mediador y conductor del proceso educativo".
"Queremos ser un Colegio con una gestión educacional de calidad, destacado a nivel comunal tanto por sus resultados académicos como por sus principios y valores. Queremos ser identificados como una comunidad educativa que valora la diversidad, que promueve el desarrollo académico y social de todos sus integrantes, y que forma personas autónomas, solidarias, creativas, comprometidas y con altas expectativas académicas, personales y sociales".
De acuerdo a la misión establecida, nuestro quehacer educativo se sustenta en los siguientes objetivos fundamentales:
La concepción pedagógica de nuestro quehacer no solo está referida a aquellos componentes que hacen de la educación un proceso que cumple fines académicos e intelectuales para quienes integran este proceso; el Proyecto Educativo Institucional del Colegio San Adrián está sustentado en cuatro pilares que fundamentan nuestras acciones y que dirigen el desarrollo integral y valórico que promovemos en nuestros estudiantes.
Medio ambiente. Creemos en el desarrollo sustentable, es decir, el crecimiento que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. En este sentido, fomentamos la educación ambiental en nuestras aulas, con el objetivo de generar conciencia y cambios conductuales que apoyen la convivencia armónica entre el desarrollo social, el crecimiento económico, el uso consciente de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente.
Diversidad. Este pilar está fundado en el anhelo de contribuir a una sociedad más humana y más justa, que respete los derechos de los demás seres que habitan el planeta y, por otro, en la convicción de que cada niño y joven es un ser en constante cambio que lleva en sí mismo todas las potencialidades que lo definen como individuo único e irrepetible.
Nuestro Colegio busca aportar a la construcción de una sociedad inclusiva, que valora la diversidad humana y fortalece la aceptación de las diferencias individuales, pues es dentro de ella donde se aprende a convivir, a contribuir y a construir en conjunto un entorno de oportunidades para todos. Esto implica una sociedad en donde cada uno es responsable por la calidad de vida del otro, aun cuando ese otro es muy diferente.
Creatividad. Se basa en enriquecer el trabajo colaborativo de los niños y jóvenes mediante el desarrollo de actividades dinámicas que fomenten la capacidad de inventar y crear. En forma transversal, motivamos a nuestros alumnos a participar en la resolución de problemas, propiciamos el proceso de ideación y los invitamos a implementar sus propuestas.
La exploración del mundo y el ejercicio de sus talentos, sumados a la autonomía y a la curiosidad intelectual, conducirán al estudiante a la creatividad como una actitud vital para enfrentar y superar los dilemas, conflictos y problemas que cotidianamente se le presentan al ser humano.
Trabajo en equipo. Tanto en las actividades académicas como en las instancias extraprogramáticas, promovemos la cooperación entre todos los integrantes de la comunidad escolar, reconociendo que el trabajo colaborativo robustece los resultados y enriquece a las personas.
Entendemos que el verdadero trabajo en equipo implica responder por un objetivo final colectivo y que, para alcanzarlo, es necesario disponer de las potencialidades individuales en beneficio de ese fin superior.
El éxito sostenido de nuestro Colegio tiene su origen en la implementación de un modelo de diseño curricular que enfatiza el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas y afectivas, relacionadas directamente con los Objetivos Fundamentales Transversales establecidos por el Ministerio de Educación. Nuestro enfoque pedagógico se centra en el modelo holístico y constructivista de enseñanza, el que permite desarrollar capacidades como el razonamiento lógico, la comprensión y producción de textos, y el pensamiento crítico, permitiendo internalizar valores como el trabajo en equipo, la creatividad, la diversidad y el respeto por el medio ambiente, pilares que sustentan nuestro Proyecto. Los aspectos pedagógicos se complementan y potencian con el profesionalismo de nuestra gestión organizacional y la eficiencia en el manejo de los recursos, factores que potencian los resultados de nuestro establecimiento. Asimismo, nuestro Proyecto considera fundamental el propiciar un ambiente de respeto, solidaridad y cooperación entre todos los integrantes de la comunidad escolar, además de apoyar en forma permanente el desarrollo socio-afectivo y el autoconocimiento de los alumnos en relación a sus aptitudes, intereses y toma de decisiones para facilitar el descubrimiento de su propia vocación.